CIAPEM efectuó la 9a entrega de Premios I+T Gob “Cooperación Digital desde Estados y Municipios”

El pasado  31 de octubre el Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal A.C. (CIAPEM) efectuó la novena entrega anual de Premios I+T Gob  en el marco del evento denominado “Cooperación Digital desde Estados y Municipios”

Fue un día intenso de actividades  con un programa que abarcó, conferencias, conversatorios, talleres y una zona de exposiciones.

El evento tuvo una gran convocatoria y congregó a  servidores públicos de los gobiernos locales de todo el país así como a autoridades del  gobierno federal además de representativos del sector privado de tecnologías además de   la academia y asociaciones de la sociedad civil en el Centro de innovación y Desarrollo de la ANUIES en la Ciudad de México.

La ceremonia protocolaría de inauguración corrió a  cargo del Ingeniero Martín Alejandro Levenson, Director General de Política de Telecomunicaciones y de Radiodifusión en representación la Ing. Salma Jalife Villalón, Subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes de Gobierno de México

Así mismo, por la  Ing. Paulina Bustos Arellano, Co-fundadora y Crecimiento de Cívica Digital e igualmente el  Lic. Manuel Redondo, Presidente de Fira Barcelona México, Presidente del Comité Organizador de Smart City Expo Latam Congress y Consejero de la Alianza Smart Latam.

De igual manera, el  Licenciado Federico Mauricio García Hernández, Presidente del Comité Ejecutivo del CIAPEM y director de innovación gubernamental de Coatzacoalcos, Veracruz así como el Licenciado  José Martín Salazar Ávila, Vicepresidente del Comité Ejecutivo del CIAPEM y director general de innovación gubernamental y mejora regulatoria del Gobierno del Estado de Hidalgo y del Ing. Netzer Díaz Jaime Director del CIAPEM A.C. 

En el ámbito de conferencias magistrales se abordaron temas  sustanciales como: “Proyectos de la Subsecretaría de Comunicaciones”, el cual estuvo a cargo del Ingeniero Martín Alejandro Levenson.

Como parte de esta ponencia, se  presentaron datos importantes para el desarrollo de la conectividad en nuestro país y el  esquema bajo el cual, los gobiernos estatales y municipales pueden sumarse a la estrategia nacional establecida.

En más conferencias,  también se desarrolló el tema: “e.gobierno: Más allá de las ventanillas únicas” donde  fue replanteada la visión de atención al ciudadano, dejando atrás el concepto de ventanillas únicas como lo conocemos actualmente, para dar paso a una interacción digital que sea ágil y eficiente con el usuario, pero también para las instituciones, a partir de tecnología escalable y de estándares abiertos.

«eGobierno: Más allá de las ventanillas únicas” fue dictada de manera conjunta entre  Susana Ruiz Mata fundadora y analista de procesos de iik Technologies y Haroldo Rafael Cancinos Arbizu, administrador de la plataforma digital SAT de Guatemala como colaborador.

Otro de los temas de interés fue  “Despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en Estados y Municipios” a cargo de la Ing. Jessica San Juan Rivera, titular de la Unidad de Promoción de Inversiones y Desarrollo de PROMTEL.

El programa también incluyó la conferencia “Catastro 3D multifinalitario: acciones con impacto en la hacienda municipal”  dictada por el Ingeniero Mario AlbertoReyes Ibarra, director general de Sistemas de Inteligencia Geográfica Aplicados S.C.

El ponente, compartió  el éxito de la aplicación del programa de modernización el director de catastro y predial del municipio de Emiliano Zapata, Morelos L.I. Juan Pablo Vidal Celis.

Se finalizó el segmento de conferencias con el tema:  “implementación de servicios digitales ” impartida por Juan Pablo Escobar Luque, director ejecutivo de CÍVICA DIGITAL. 

Paralelamente a la agenda, también se impartieron 2 talleres “Conoce que es la hyper personalización” por parte de Adán Fernández Hernández director general Grupo Eclipse telecomunicaciones y Raúl Orozco  director de proyectos especiales.

El segundo taller se orientó a  “Innovación Ágile” que desarrollo Iván Jiménez Alcántar Co fundador de Agile Nights, Agile Academy y Banana soluciones creativas.

No menos importantes fueron  cuatro conversatorios con temas alineados a las políticas públicas de interés de los gobiernos locales como fueron “Cooperación Digital desde estados y municipios”, “Ciberseguridad, pieza fundamental para el desarrollo digital de Estados y Municipios”.

Así mismo se abordó, “El nuevo paradigma en gestión de información. Los sistemas institucionales del archivo” y “eCommerce en México: ¿Cómo generar sinergia entre iniciativa privada & gobierno”  contando con la participación de los diferentes sectores como privado, academia, sociedad organizada y por supuesto los 3 órdenes de gobierno del país.

Los conversatorios fueron  moderados por especialistas como Mónica Mistretta, Directora general de Netmedia Mx ; Ernesto Ibarra S., Jurista Digital; Norma Pérez Vences, Directora General Revista de Alcaldes de México; y Armando Vélez, Director eCommerce @ Omron Healthcare respectivamente. 

Durante  la ceremonia de entrega de los Premios I+T Gob, el Ing. Netzer Díaz Jaime tomo protesta al nuevo Comité Ejecutivo del CIAPEM 2019-2020 y el acto fue atestiguado por el Presidente de la Asamblea General de Asociados el Ing. Víctor Manuel Carranza  Rosaldo Alcalde de Coatzacoalcos, Veracruz.

Como parte del programa protocolario fue  proyectado un video mensaje por parte del Gobernador del Estado de Hidalgo Lic. Omar Fayad Meneses quien  asumió la Vicepresidencia de la Asamblea General de Asociados.

El mandatario estatal  destacó la asistencia de los integrantes del Comité Ejecutivo: Licenciado  Federico Mauricio García Hernández, Presidente del Comité Ejecutivo y Suplente del Presidente de la Asamblea General de Asociados. Director de Innovación Gubernamental Gobierno del Municipio de Coatzacoalcos.

Así mismo, licenciado José Martín Salazar Ávila, Vicepresidente del Comité Ejecutivo y Suplente del Vicepresidente de la Asamblea General de Asociados. Director General de Innovación Gubernamental y Mejora Regulatoria del Gobierno del Estado de Hidalgo.

Como parte estelar del evento, se cumplió con la ceremonia de Preseas a Galardonados de la 9ª Entrega de Premios I+T Gob  

Agenda

8:00 9:30 Registro

9:30 10:00 Bienvenida | Presidente del CIAPEM | Invitados especiales

Ing. Martín Alejandro Levenson 
Director General de Política de Telecomunicaciones y de Radiodifusión 

Ing. Paulina Bustos Arellano
Co-fundadora y Crecimiento de Civica Digital

Lic. Manuel Redondo
Presidente de Fira Barcelona México, Presidente del Comité Organizador de Smart City Expo Latam Congress y Consejero de la Alianza Smart Latam 

Ing. Victor Manuel Carranza 
Presidente de la Asamblea General de Asociados 
Presidente Municipal de Coatzacoalcos Veracruz, Mx

Lic. Federico Mauricio García Hernández 
Presidente del Comité Ejecutivo del CIAPEM
Director de innovación gubernamental de Coatzacoalcos, Veracruz, Mx.

Lic. José Martín Salazar Ávila
Vicepresidente del Comité Ejecutivo del CIAPEM
Director general de innovación gubernamental y mejora regulatoria del Gobierno del Estado de Hidalgo

Ing. Netzer Díaz Jaime
Director del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal A.C. 

10:00 10:50 Conferencia Magistral "Proyecto de la Subsecretaria de Comunicaciones"

Ing. Martín Alejandro Levenson
Director General de Política de Telecomunicaciones y de Radiodifusión 

10:50 11:00 Coffee break

11:00 12:00 Conversatorio "Ciberseguridad; pieza fundamental para el desarrollo digital de Estados y Municipios"

Analizar el panorama actual de la ciberseguridad en México, con énfasis en el contexto de Estados y Municipios, a partir de una visión integral (desde las aristas políticas, económicas, sociales, culturales, tecnológica y jurídica), con perspectivas de diversas disciplinas y tomando en consideración el rol de múltiples actores involucrados.

Además, pretende dar a conocer el valor de la Agenda de Ciberseguridad para el desarrollo estatal y municipal, y aportar a los tomadores de decisiones de estos órdenes de gobierno pautas para el desarrollo y fortalecimiento institucional, del marco jurídico y de cultura de ciberseguridad en el ámbito local y municipal en materia de ciberseguridad y la prevención del cibercrimen.

Integrantes

Alejandra Morán Espinosa
Académica e investigadora FES-Acatlán
Gisela SanJuan

Consejo Nacional para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, Presidencia de la República
Manuel Pliego
Government Affairs, Microsoft
José Luis Ponce López
Director de tecnologías de la información y comunicación, ANUIES
Luis Ernesto Rojas
Director de seguridad y riesgos informáticos, Grupo ECLIPSE Telecomunicaciones
Rodrigo Solis Pasos
Subsecretario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Gobierno del Estado de Yucatán

Moderador

Ernesto Ibarra S.
Jurista Digital

12:00 12:20 Conferencia "Catastro 3D multifinalitario: acciones con impacto en la hacienda municipal"

Ing. Mario AlbertoReyes Ibarra
Director General
Sistemas de Inteligencia Geográfica Aplicados SC

12:20 12:35 Coffee break

12:35 13:35 Conversatorio "El nuevo paradigma en gestión de información: Los sistemas institucionales del archivo"

La Ley General de Archivos significa un cambio de paradigma en la manera en que las dependencias públicas manejan la información resultante del ejercicio de sus funciones, en razón de que se establecen nuevos principios sustanciales en el tema de la gestión documental y la administración de archivos en todo el país, entre los cuales se destacan:
  – Homogeneidad en los archivos del país;
  – Máxima apertura;
  – Enfoque de derechos humanos;
  – Protección y preservación del patrimonio documental de la nación;
  – Divulgación del patrimonio documental de la nación, así como de la cultura archivística.

Integrantes

Mariana Díaz de Vivar
Gerente de proyectos iik Technologies
Rick Delgado
Channel Manager LATAM Alfresco
Ricardo Becerril
Director de Tecnologías de la Información y Comunicación de CONDUSEF
Cesar Solar Vera
Consultor en Sistemas del Municipio de Querétaro
José Luis Vallín
Jefe de departamento de Tecnologías de la información Secretaría de Finanzas de Municipio de Querétaro
Laura Patrcia Siu Leonor
Directora de Informática del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, Estado de México 

Moderador

Norma Pérez Vences 
Directora General Revista de Alcaldes de México

13:35 13:55 Conferencia de Aliado | Cívica Digital

Juan Pablo Escobar Luque
Director ejecutivo
CÍVICA DIGITAL

13:55 14:40 Conversatorio eCommerce en México: ¿Comó generar sinergia entre iniciativa privada & gobierno?

El acceso a los mercados internacionales por canales digitales puede ser la gran oportunidad para las empresas de todo tamaño de aumentar su productividad. El uso de las nuevas tecnologías puede ayudar a aprovechar al máximo los beneficios del comercio transfronterizo.

Iniciativas coordinadas entre gobiernos estatales y municipales pueden dotar a las empresas locales de la infraestructura tecnológica y de la asesoría necesarias para conectarse con el mundo, y así permitirles enfocarse en desarrollar productos de alto valor agregado para ingresar en nuevos mercados.

Así, las sinergias entre los dos niveles de gobierno para proyectos de transformación digital orientados a la planta productiva generarían mayor riqueza y más oportunidades para las empresas.

Panelisitas

Armando Vélez
Director de eCommerce @ Omron

Bogar Díaz
Director de eCommerce @ La Europea

Edmundo Montaño
Director General en México @ Drip Capital

Netzer Díaz Jaime
Director del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal 

Moderador 

Armando Vélez
Director eCommerce @ Omron Healthcare.

14:40 15:00 Conferencia de Aliado | Despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en Estados y Municipios

Ponente: Ing. Jessica San Juan Rivera, Titular de la Unidad de Promoción de Inversiones y Desarrollo

• Objetivos y principales proyectos de PROMTEL
• La Red Compartida

o Alcances e Hitos de cobertura

• La Política Inmobiliaria (arrendamientos de espacios públicos para la instalación de infraestructura de telecomunicaciones)

o Sistema ARES

• En qué consisten las Recomendaciones emitidas por SCT y CONAMER a estados y municipios en materia de despliegue de infraestructura de telecomunicaciones

o Que se ha logrado en Hidalgo

• Avances en estados y municipios

15:00 16:00 Hora de comida

16:00 17:00 Conversatorio "Cooperación Digital desde Estados y Municipios"

La velocidad de los cambios causados por las tecnologías digitales no tienen precedentes, y en la actualidad los medios y niveles de cooperación internacional no están a la altura del desafío. Las tecnologías digitales contribuyen considerablemente a hacer realidad la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y trascienden de manera incomparable las fronteras internacionales, las políticas y los ámbitos profesionales. Por lo tanto, la cooperación en distintos ámbitos y entre diferentes países es esencial para alcanzar el pleno potencial social y económico de las tecnologías digitales, así como para mitigar los riesgos que suponen y reducir las consecuencias imprevistas.

El Panel de Alto Nivel sobre la Cooperación Digital fue convocado por el Secretario General de las Naciones Unidas con el objetivo de presentar propuestas para reforzar la cooperación en el espacio digital entre los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil, las organizaciones internacionales, las comunidades técnica y académica y otros interesados pertinentes.

Panelistas

Ann-Kathrin Beck
Representante Adjunta en México, Fundación Konrad Adenauer
Dra. Marcela Peñaloza Báez
Directora de colaboración y vinculación, Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación de la UNAM
Patricia Elena García Herrera

Directora de Servicios Tecnológicos del Gobierno del Estado de Oaxaca
Dulce Claudia Colín Colín
Directora General del centro de Gobierno Honesto Gobierno de la Ciudad de México
Erica G. Bravo Hernández
Titular de la Unidad Técnica de Innovación Gubernamental del Municipio de Tulancingo de Bravo, Hgo.
Marco Antonio Bravo Fabian
Director del Instituto Quitanarroense de Innovación y Tecnología del Gobierno del Estado de Quintana Roo
Alejandro López de la Peña
VP Sales & Service Management,  T-Systems México, S.A. de C.V.

Moderadora

Mónica Mistretta
Directora general de Netmedia Mx

17:05 17:25 Conferencia "e-gobierno: Más allá de las ventanillas únicas"

En esta conferencia, de la mano de iik Technologies y con el SAT de Guatemala como colaborador, se replantea la visión de la atención al ciudadano, dejando atrás el concepto de ventanillas únicas como lo conocemos actualmente, para dar paso a una interacción digital que sea ágil y eficiente con el usuario, pero también para las instituciones, a partir de tecnología escalable y de estándares abiertos.

Susana Ruiz Mata
Fundadora y analista de procesos, iik Technologies

Haroldo Rafael Cancinos Arbizu 
Administrador de la plataforma digital SAT de Guatemala

17:30 18:00 Clausura | Fin del evento

Mensaje de Cierre

Federico Mauricio García Hernández 
Presidente del Comité Ejecutivo del CIAPEM
Director de innovación gubernamental de Coatzacoalcos, Veracruz, Mx.

Premio que se otorga a las mejores prácticas de innovación Tecnológica y Gubernamental en el ámbito público, que se distinguen por la transformación de servicios públicos innovadores, con un alto valor agregado a la ciudadanía y que al mismo tiempo fortalecen el desarrollo de la administración pública.

Galardonados Premios I+TGob 2019

Primer bloque de entrega de Galardones

  • Susana Ruiz Mata, Fundadora y Analista de Procesos de iik Tecnologies
  • Rick Delgado, Channel Manager LATAM de Alfresco

Innovación Gubernamental Estatal

  • Galardón

    Estado de Hidalgo – CultusGob Sistema de Inteligencia social para toma de decisiones en el ámbito Artístico y Cultural

    Reciben: 

    • Dr. J.  Olaf Hernández Sánchez, Secretario de Cultura del estado de Hidalgo
    • Dra. Leyza Aída Fernández Vega, Subsecretaria de Innovación y Emprendimiento Cultural, Secretaría de Cultura Gobierno del Estado de Hidalgo 
  • Mención Especial

    Ciudad de México – Portal de Transparencia Presupuestaria: Tu Ciudad, Tu Dinero

    Reciben: 

    • Luis Javier Ortega Cisneros, Subdirector de Información de Ingresos y Egresos del Centro de Gobierno Honesto;
    • Dulce Claudia Colín Colín, Dirección General de Centro de Gobierno Honesto de la Agencia Digital de Innovación Pública

Innovación Tecnológica Estatal

  • Galardón

    Gobierno del Estado de Colima – Sistema Integral del Registro Civil Basado en Individuos

    Reciben: 

    • Lic. Kristian Meiners Tovar, Secretario de Administración y Gestión Pública, Estado de Colima 
    • M.C. Miguel Ángel Anaya Rojas, Director General, Instituto Colimense de la Sociedad de la Información y el Conocimiento
  • Mención Especial

    Gobierno del Estado de Hidalgo – Implementación del tamizaje diagnóstico de cardiopatías congénitas en  Hidalgo, México

    Reciben: 

    • Dr. Marco Antonio Escamilla Acosta, Secretario de Salud y Director de los Servicios de Salud del Estado de Hidalgo
    • Mtro. Abraham Rubluo Parra, Director de Régimen Estatal de Protección social en Salud de Hidalgo
    • Dr.  Luciano Mendiola Director de Proyectos Estratégicos

 Segundo bloque de entrega de Galardones

  • Jorge Velázquez, Sector Público T-Systems México

 

Innovación Gubernamental Municipal

  • Galardón

    Gobierno del Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León – Decide San Pedro 

    Reciben: 

    • Dinorah Cantú Pedraza, Coordinadora Jurídica y de Comunicación Social
    • Lic. José Dávalos  Secretario del Ayuntamiento de San Pedro
  • Mención Especial

    Gobierno del Municipio de Guadalajara, Jalisco – Visor Urbano

    Reciben: 

    • Lic. Saúl Eduardo Jiménez Camacho, Director de Innovación Gubernamental

Innovación Tecnológica Municipal

  • Galardón

    Gobierno del Municipio Benito Juárez, Cancún, Quintana Roo – Sistema de Control de Combustible (SCC)

    Reciben: 

    • Lic. Mara Lezama Espinosa, Presidenta Municipal de Benito Juárez, Cancún
    • C. Reyna Valdivia Arceo Rosado, Contralora Municipal 
    • L.A.E. José Alan Herrera Borges, Director de Auditoría de Obra Pública
  • Mención Especial

    Gobierno del Municipio de Veracruz, Veracruz – Aplicación Móvil, Veracruz Puerto Limpio

    Reciben: 

    • Maestro Gerardo Pérez Gallardo, Director de Modernización, Innovación y Gobierno Abierto

Innovación Gubernamental Categoría Especial

  • Galardón

    Innovación Gubernamental, Categoría Especial

    IFT – Banco de Información de Telecomunicaciones (BIT)

    Reciben: 

    • Lic. Pedro Javier Terrazas Briones Coordinador General de Planeación Estratégica del IFT
    • Lic. Eliud Diaz Romo, Director de Diseño y Análisis de Indicadores 
  • Mención Especial

    Mención Especial 

    CNH- Metodología de ciclo de vida de desarrollo de sistemas y de la Oficina  de Rendición de cuentas CNH

    Reciben:

    • Mtro. Óscar Emilio Mendoza Serena, Titular de Unidad de Administración y Finanzas
    • Mtro Fernando Solares Valdés, Director General de Tecnologías de la Información

Reconocimientos Especiales

Por ser los gobiernos que más prácticas postularon en esta convocatoria

Gobierno del Municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo 

Reciben:

  • Erika Bravo Hernández Titular de la Unidad Técnica de Innovación Gubernamental
  • Ing. Omar Ortiz Osorio Director de Informática

Gobierno de la Ciudad de México

Recibe:

  • Dulce Colín Colin Dirección General de Centro de Gobierno Honesto de la Agencia Digital de Innovación Pública

Galerías

Inauguración #CooperacionDigital desde Estados y Municipios

Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo

Conferencia magistral – SCT

Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo

Conversatorio: Ciberseguridad; pieza fundamental para el desarrollo digital de Estados y Municipios

Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo

Conversatorio: El nuevo paradigma en gestión de información: Los sistemas institucionales de archivo

Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo

Conversatorio: Cooperación Digital desde estados y municipios

Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo

Conversatorio: eCommerce en México: ¿Comó generar sinergia entre iniciativa provada & gobierno?

Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo

Zona de exposiciones 

Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo

Conferencias

Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo

Toma de protesta del Comité Ejecutivo CIAPEM 2019-2020

Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo

Ceremonia de entrega de Premios I+T Gob 2019

Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo